5 consejos para ser atractivo ante los medios de comunicación
- JosƩ Manuel Ospinal Huanqui
- 23 mar 2023
- 3 Min. de lectura
En definitiva, salir en los medios de comunicación hoy en dĆa, es casi como un sueƱo, y todas aquellas personas o empresas que se dedican a elaborar estrategias de prensa para mejorar la reputación de una marca, seguro estarĆ”n de acuerdo.

Lo cierto es que la manera en cómo nos acercamos a la prensa ha cambiado: Lo que antes funcionaba ahora no tanto. Sino imagĆnense, todos nosotros tendrĆamos nuestros 15 minutos de fama en la televisión o en la radio.
Sin embargo, la pregunta aquĆ es: āĀæCómo puedo lograr atraer a los periodistas?ā Pues, si deseas saber cuĆ”l es la clave para captar la atención de la prensa, sigue leyendo este artĆculo porque OS Comunicaciones te brinda 5 consejos de cómo ser atractivo ante los medios de comunicación.
1. Menos es mƔs: Identifica medios afines
AtrÔs quedaron las épocas de compartir una misma información de manera masiva a toda la base de prensa. Ahora cada medio cuenta con periodistas especializados en cada tema. Por ello, detectemos qué periodistas y qué medios son afines a nuestro core como empresa para que los resultados sean óptimos y puedan estar relacionados con los objetivos de la marca.
2. Sigue la regla de tres
Para ser vigentes en la noticia es necesario mostrarse ante la prensa como fuentes de información valiosa. No obstante, ello requiere de tres cosas: La primera, calidad. La información sea noticiosa y bien redactada. La segunda, continuidad. La comunicación con la prensa debe ser permanente; y, finalmente, disponibilidad. Es preciso contar con voceros que puedan atender a la prensa.
3. Dilo de forma simple
Los periodistas estĆ”n en la bĆŗsqueda de aquellos voceros que expliquen de forma fĆ”cil lo difĆcil (y no que lo difĆcil lo conviertan en imposible). Las audiencias y pĆŗblicos que consumen prensa ahora asĆ lo exigen: Contenidos breves y fĆ”ciles de entender sea cual sea el tema.
4. SĆ© noticia, no publicidad
Es preciso en prensa saber equilibrar y gestionar tanto las necesidades de la organización como las de prensa. Por ejemplo, comunicar únicamente a la prensa la apertura de un nuevo local, no es noticia necesariamente. No obstante, hablar de lo que representa ese nuevo local (planes de expansión, ingreso a nuevos mercados, etc.), sà lo es. Todo es cuestión de encontrar el enfoque preciso.
5. Adiós a la conferencia de prensa
Los periodistas de hoy son multitasking (redactan, editan, programan, etc), porque la mayorĆa de medios son multiplataforma. Asimismo, estĆ”n en una constante competencia por la primicia o la exclusividad. Por ello, los periodistas de ahora son mĆ”s selectivos y con tiempos mĆ”s ajustados. En ese esquema las conferencias de prensa son obsoletas y poco cautivantes. Es mejor realizar una āRueda de prensaā donde cada periodista tenga su propio momento a solas con el vocero.
Si tomas en cuenta estas recomendaciones que te hemos brindado, de seguro podrÔs atraer al periodista o medio que desees para tu estrategia. En el caso, se logre cerrar el objetivo, el cual es brindar una entrevista ya sea por señal abierta, por radio o videollamada, no olvides prepararte con anticipación.
OS LATAM es una agencia internacional de Relaciones PĆŗblicas con presencia en PerĆŗ, Chile, Colombia y Ecuador, con mĆ”s de 5 aƱos de experiencia implementando estrategias de PR para nuestros clientes. Si deseas que te brindemos una asesorĆa de Media Training (Entrenamiento para Medios), contĆ”ctanos o escrĆbenos a travĆ©s de nuestras redes sociales para brindarte mayor información.
